A medida que la industria de la telefonía evoluciona, poco a poco hemos ido viendo como el objetivo final es la de disponer de un smartphone «todo pantalla«. Una característica que aunque a priori se haya conseguido gracias a la utilización de las cámaras frontales de tipo retráctil, pop-up o periscopio como algunos fabricantes denominan, al fin y al cabo es un nuevo mecanismo mecánico que no a todos agrada.
Y es que, hay que tener en cuenta que prácticamente cualquier mecanismo que no sea fijo, es decir, que sea móvil y además utilice sistemas mecánicos como es el caso de los motores que se utilizan para impulsar las cámaras retráctiles, estos tienes un vida útil limitada y al final, tarde o temprano terminarán desgastándose o simplemente dejando de funcionar.
Aún así, cabe destacar que por ejemplo en el caso del nuevo Redmi K20 y Redmi K20 Pro, la propia compañía ha confirmado que este nuevo sistema retráctil garantiza una vida útil de unos 300.000 usos. Esta cifra, si la convertimos a una media de 100 usos diarios, nos daría como resultado una longevidad de 8 años. Sin duda una muy buena noticia para todos aquellos que ven de este novedoso sistema retráctil un punto débil y de poca robustez en un smartphone.
Nueva patente con cámara selfie bajo pantalla
Ahora, según informan desde el medio ITHome, Xiaomi registró el pasado mes de noviembre de 2018 una nueva patente donde especifica el uso de dos cámaras selfies ubicadas bajo la pantalla del propio smartphone.
En concreto, según se detalla en la nueva patente, para llevar a cabo esta novedosa construcción se utilizarían dos cámaras especiales, una de ellas de tipo fotosensible que a su vez transmitiría la información capturada a un segundo sensor que se encargaría de realizar la fotografía.
De esta forma, se conseguiría de forma efectiva y sin ningún tipo de notch, muesca o sistema retráctil, un smartphone totalmente de tipo «todo pantalla», es decir, se podría aprovechar todo su frontal para alojar su pantalla ya que tanto las cámaras selfies como el lector de huellas estarían bajo el propio panel del terminal.
Sin duda una gran noticia, y es que, aunque por ahora parece estar lejos de llevarse a cabo de forma comercial, probablemente sea uno de los mayores avances que veamos en los próximos años.
Fuente | ITHome