El final de este 2019 está a la vuelta de la esquina y con ello, nada más nos adentremos en el 2020 comenzaremos a ver lo que será el próximo buque insignia de Xiaomi. En este caso hablamos del Xiaomi Mi 10, un dispositivo de gama alta que podría marcar un antes y un después en la firma y que además ya podría estar listo para presentarse nada más comience el próximo año tras la retirada del Mi 9 de la zona destaca de smartphones “Mi” en la Web china de Mi.com
En este último año no hemos parado de ver una más que destacable evolución de Xiaomi, ya no solo en cuanto a diseño y prestaciones se refiere, sino además en un ligero incremento en el precio de sus dispositivos que en la mayoría de casos viene dada por unos mejores componentes o avances tecnológicos.
Es por ello que el Xiaomi Mi 10 podría marcar un antes y un después en la firma, ya sea incorporando nuevas tecnologías nunca antes vistas como lo podría ser una pantalla a 120Hz o la mejor cámara del mercado gracias a sus últimos avances en este sector, poniendo como ejemplo al Mi Note 10.

Ya sea recopilando los últimos rumores o incluso dándole imaginación a lo que esperamos del próximo buque insignia de Xiaomi, a continuación os vamos a dejar nuestra visión de futuro de lo que deberíamos esperar de este nuevo smartphone.
Xiaomi Mi 10, una combinación del Mi 9T Pro y el Mi Note 10

Si tenemos en cuenta las últimas palabras de Lu Weibing quién aseguró que aún era pronto para ver de manera comercial la tecnología de cámara selfie bajo pantalla, el próximo Xiaomi Mi 10 debería ser algo similar a lo que resultaría de la combinación del Xiaomi Mi 9T Pro y el Mi Note 10.
Además, teniendo en cuenta la tendencia del mercado de lanzar una variante «estándar» y una «pro», el Mi 10 podría llegar junto a un notch en forma de gota de agua o incluso una cámara selfie incrustada en pantalla, mientras que el Mi 10 Pro daría lugar a un smartphone con cámara retráctil, vamos… un formato muy similar a los OnePlus 7 y OnePlus 7 Pro.
Así mismo, heredando el punto fuerte del Xiaomi Mi Note 10, el esperado Mi 10 podría contar con hasta cinco cámaras en su parte posterior formadas por un sensor principal SONY IMX 686 de 60MP, un ultra-gran angular, dos teleobjetivos y una lente macro. En su frontal y dando el salto desde los 20MP del actual Mi 9, el nuevo buque insignia de Xiaomi podría integrar una cámara de 32MP.
Pantalla de al menos 90Hz, Snapdragon 865 y hasta 12GB de RAM junto a 512GB de almacenamiento
Quizás, uno de los puntos que probablemente más asegurados estén son los relacionados con su hardware interno a nivel procesador y almacenamiento. En este caso, prácticamente no cabe duda de que el Mi 10 integrará el Snapdragon 865 que Qualcomm nos presentará en unos días. Con ello, el buque insignia de Xiaomi volvería a posicionarse en lo más alto de las tablas de AnTuTu.
En cuanto a almacenamiento se refiere y siguiendo de nuevo las tendencias del mercado y la necesidad extra de almacenamiento debido a la gran resolución de sus cámaras, lo más probable es que este nuevo smartphone alcance los 512GB de almacenamiento, en este caso al menos UFS 3.0. Por su parte y de igual manera, los 6, 8 y 12GB de RAM son tres opciones que casi con certeza veremos en el Mi 10.
Además, si nos fijamos de nuevo en la competencia, queda claro que es el momento de ampliar la frecuencia de refresco de la pantalla del buque insignia de Xiaomi. En este caso, el Mi 10 debería contar al menos con una pantalla AMOLED a 90Hz con la que todos nos quedaríamos contentos o incluso, para sorpresa, una tasa que alcance los 120Hz.
No solo más batería sino además más rápida
No cabe duda de que uno de las características más criticadas del Xiaomi Mi 9 es su batería de 3.300mAh. Una capacidad que se queda algo corta teniendo en cuenta el resto de alternativas que encontramos en el mercado de la mano de Huawei o Realme, que en el caso del Xiaomi Mi 10 podrían verse ligeramente aumentada.
En este caso o por lo menos lo que en gran parte esperamos del Mi 10 es que su batería al menos alcance los 4.000mAh. Así mismo, su carga rápida debería de ser de al menos 66W de potencia, ya que si recordamos hace unos días se vio listado en la unidad certificadora 3C de China un smartphone de Xiaomi con este tipo de carga.
Precio y cuando podría lanzarse
Teniendo en cuenta el ritmo de lanzamiento de los buques insignias de Xiaomi, el Mi 10 sería presentado a principios de 2020, lanzándose a la venta en su versión global a mediados del mes de marzo, algo así como ocurrió con el Mi 9 en su momento.
Así mismo y tras ver el precio del Xiaomi Mi Note 10, el nuevo buque insignia de Xiaomi podría aumentar su precio, pasando de los 449 euros que vimos en el lanzamiento del Xiaomi Mi 9, hasta los 549 euros incluso más para el esperado Xiaomi Mi 10.