Si bien Xiaomi sigue centrada en su mercado local, es decir, en China, lo cierto es que sus ingresos globales han aumentado en los últimos años. Tal es así que más de la mitad de sus ingresos brutos son registrados a través del mercado global.
Y es que, aunque Xiaomi siga lanzando infinidad de productos tan solo destinados a su mercado en China, sus smartphones ya cuentan con una gran acogida en todo el mundo, siendo una de las marcas más vendidas y reconocidas de la actualidad.
Así lo ha hecho saber Lei Jun, CEO y co-fundador de Xiaomi, quién ha querido además recordarnos los primeros pasos de MIUI y como fue introduciéndose en el mercado global, especialmente gracias al reconocido foro de XDA-Developers.
Gracias parte de la acogida de Xiaomi y su sistema MIUI fue gracias a XDA-Developers
Según el propio directivo de Xiaomi, la firma comenzó directamente sus andaduras mediante su capa de personalización MIUI ya que en hardware no tenían tanto conocimiento. Si bien en un principio MIUI estaba pensada en el mercado asiático, un 20 de septiembre de 2010 cambió la historia.

Y es que, ese mismo día, el reconocido foro XDA-Developers publicó la primera noticia sobre esta capa de personalización haciendo eco así de MIUI que hasta entonces tan solo se usaba en China.
La ROM MIUI tuvo una gran acogida gracias a su simplicidad y sobre todo estabilidad, hasta tal punto que incluso terminó siendo traducida a múltiples idiomas por la propia comunidad, creando diversas versiones para dispositivos de todo tipo.
Gracias a ello, al menos en gran parte, MIUI es tan reconocido a día de hoy en el mercado Global, haciendo que Xiaomi obtenga más beneficios por su utilización en este mercado que por el generado en su país natal. Una historia bastante llamativa, que demuestra a su vez el pequeño halo de suerte que tuvo la firma a sus comienzos.
vía | Gizmochina