Ayer tuvo lugar el punto y final de la edición 2019 de la gran feria del videojuego que se celebra todos los años en la capital de España, la Madrid Games Week. Un evento que encendió sus motores el pasado 3 de Octubre y concluyó el 6 del mismo mes.
Como viene siendo habitual, en este festival para todo amante del mundo «gamer» y de la tecnología, pusieron a disposición de los visitantes una gran cantidad de «stands». De esta forma, cualquier visitante pudo probar de primera mano los últimos videojuegos y demás tecnologías orientadas al ocio.
Como medio de información tuvimos la suerte y el honor de ser invitados por BlackShark, pudiendo preguntarles algunos temas relacionados con la marca, así como el futuro de la misma. Además hemos podido probar un poco el BlackShark 2 Pro y su Gamepad que se venderán de manera oficial el próximo 9 de Octubre en Europa.
Black Shark en la Games Week Madrid 2019
Nada más entrar en la «zona Black Shark» nos encontramos varias unidades de su nuevo Black Shark 2 Pro y de su interesante Gamepad capaz de insertarse en el propio smartphone gracias a su funda especialmente diseñada para ello. Al igual que nosotros, cualquiera que se acercase podía disfrutar y conocer de primera mano todo lo que ofrece este asombroso y potentísimo teléfono «gaming» de la marca del tiburón negro.
La unidad que probamos fue la de color azul con toques rojos y plateados. Una elección de colores muy atrevida si se tratara de un smartphone corriente, pero como es uno orientado a los videojuegos, sus colores resultan acertados y dentro del tema. Destacan las luces LED que incorpora por su cuerpo para darle un estilo gaming extremo de lo más actual.
Jugando con la bestia parda, Black Shark 2 Pro
Después de un buen rato probando el BlackShark 2 Pro, nos dimos cuenta que todo lo que prometieron sobre este terminal es cierto. En concreto pudimos probar varios juegos como el recién estrenado Call of Duty Mobile, y la experiencia no pudo ser mejor. Y es que, el Snapdragon 855 Plus junto a los 12 GB de RAM y su avanzado sistema de refrigeración líquida Liquid Cooling 3.0+, hacían que jugar fuera toda una experiencia, sin interrupciones ni lentitud de ningún tipo.
También hay que destacar la respuesta táctil de la pantalla, la cual nos dio muy buenas sensaciones, resultado ideal para jugar a videojuegos que requieran de mucha rapidez y precisión. Es más, en una pequeña comparativa que realizamos con un Xiaomi Mi 9, la respuesta táctil era notablemente superior en el BlackShark 2 Pro.
Además su Gamepad es todo un acierto ya que incluye tantos botones como los que dispone cualquier otro mando de consola tradicional. Este te permite usarlo acoplado al terminal o de forma independiente. Sus botones son totalmente configurables para que así sean compatibles con cualquier juego. También puedes configurar la sensibilidad de los joystick y demás parámetros a tu gusto de una forma muy sencilla.
Conociendo mejor a BlackShark
Nada más llegar a la zona BlackShark nos encontramos con Joana Brandão, la directora de marketing de la distribuidora oficial en Europa, con la que pudimos charlar y contarle todas nuestras dudas e inquietudes sobre sus productos y la propia marca. Tanto ella como otros miembros del equipo respondieron las preguntas que les formulábamos, haciéndonos comprender un poco más cual es el objetivo de esta compañía, sus orígenes y sus planes de futuro.
También puedes leer: Black Shark 2 Pro ya es oficial: conoce todas las características del primer smartphone equipado con el Snapdragon 855+
La primera pregunta que les hicimos fue sobre cual va a ser el futuro de la marca, sus objetivos y metas. Un miembro del equipo nos contó que el objetivo de BlackShark es mejorar la experiencia de los jugadores de todo el mundo, ya que la mayor parte del equipo son verdaderos «gamers» y les apasionan los videojuegos y crear nuevas formas innovadoras de jugar que puedan disfrutar todos los amantes de los videojuegos.
Edward Tan, el director ejecutivo nos explicó que uno de los mayores objetivos de la marca es brindar soporte completo en sus dispositivos a las nuevas tecnologias de juego en la nube, como Stadia, Xcloud, etc. Ya que posiblemente ese nuevo concepto de entender como se juega sea lo que más se demande por los jugadores dentro de no mucho tiempo y ellos estarán preparados para ofrecerlo.
Tiendas físicas, distribución y Xiaomi
También les preguntamos si abrirán tiendas físicas en España, respondiéndonos que ya disponen de un pequeño espacio en el FNAC de Callao (Madrid), contando además con una sección especial en Amazon orientada a los productos Black Shark. Aún así, según añadieron, todavía es demasiado pronto para abrir tiendas físicas propias dado que necesitan analizar más el mercado al ser los suyos unos productos tan específicos.
Nos comentaron que la única empresa distribuidora oficial de BlackShark en Europa es la misma que la principal distribuidora de Xiaomi en nuestra región, que tienen sede en Hong Kong y oficinas en Madrid. Y trabajan mano a mano para poder ofrecer de la mejor manera posible y más eficiente todos los productos de la marca por Europa, para satisfacer la necesidad de los futuros usuarios.
Les preguntamos una de las dudas que todavía tiene mucha gente: ¿BlackShark es Xiaomi? ¿Qué relación tiene BlackShark con Xiaomi? Ellos enseguida nos respondieron que Xiaomi es un invensor más de la marca, pero no es propietaria ni influye en ninguna de las decisiones que se toman en ella, son totalmente independientes. También nos comentaron que Xiaomi les brinda sus lineas de distribución y les ayuda promocionando su marca para que más gente conozca el potencial de BlackShark.
Más por descubrir sobre el Gamepad y futuros gadgets
Otra de nuestras preguntas estuvo relacionado con que otros gadgets iban a sacar al mercado. Aquí no pudieron responder mucho ya que ellos no tenían datos concretos de los nuevos productos que van a salir, pero si nos dejaron presentir que actualmente cuentan con varios en desarrollo. Lo que sí nos pudieron contar es que dentro de poco llegaría su Powerbank de 10.000 mAh a Europa.
Para concluir todas estas preguntas, decir que también hablamos bastante sobre su Gamepad ya que teníamos un poco de misterio sobre algunos aspectos del mismo, y sin querer hacer spoiler, los misterios fueron resueltos por el equipo de BlackShark. Lo primero que nos llamó la atención es que el Gamepad derecho tiene una área tactil en vez de un joystick tradicional.
Les comentamos que los jugadores de consola están acostumbrados a jugar con dos joysticks y que hubiera sido mejor que el Gamepad los tuviera. A lo que ellos nos respondieron que lo que buscaban era ofrecer una forma innovadora de jugar, adaptada a los jugadores que hacen uso de dispositivos táctiles, así que la implementación de un área táctil les pareció lo más apropiado. Aún así, nos reconocieron que en cuanto a los jugadores de consola teniamos razón y lo tendrían en cuenta para el futuro.
Otra de las incógnitas que nos surgieron era si el Gamepad será compatible de forma nativa con los juegos que lo permitan, como por ejemplo Call of Duty Mobile en futuras actualizaciones siendo la respuesta afirmativa. Nos dijeron que el Gamepad podrá ser usado tanto con el mapeo personalizado que ellos ofrecen, como de manera nativa en los juegos que den esa opción.
Curiosamente, nos informaron que el Gamepad podría no ser del todo compatible con otros teléfonos, ya que está especialmente diseñado para el BlackShark. Así mismo les preguntamos si habrá Gamepads en más gamas de colores, y nos dijeron que los lanzarían en el futuro. Además según sus palabras, podrán usarse los Gamepads individualmente para poder jugar 2 personas a un mismo juego, al más puro estilo Nintendo Switch.
Ya como punto final queremos dar las gracias a BlackShark por invitarnos y habernos dado tanto de su tiempo para poder conocerles un poquito mejor si cabe. Fue un día magnifico lleno de emoción y pura adrenalina, siendo un inmenso placer para nosotros haber hablado con ellos, y haber podido disfrutado del último gran día que nos dejó el Madrid Games Week 2019.