Si estas leyendo este artículo es que probablemente te hayas planteado desbloquear el bootloader Xiaomi, también conocido como gestor de arranque. Un proceso sencillo, que entre sus ventajas nos permitirá instalar la ROM Xiaomi EU.
Recuerda que este proceso no implica perder la garantía de nuestro Xiaomi, ya que en caso de necesitarlo, podremos «volver atrás» y bloquear de nuevo el gestor de arranque. Vamos, si has conseguido desbloquear el bootloader Xiaomi, bloquearlo de nuevo será mucho más sencillo.
Qué es el Bootloader y que ventajas tiene desbloquearlo en tu Xiaomi
De forma sencilla, el Bootloader o Gestor de Arranque es el programa encargado de gestionar y controlar nuestro dispositivo una vez lo encendemos. Tras diversas comprobaciones, certificando que todo está correcto, este da paso al sistema operativo.

De igual forma, seguramente te estés preguntando por qué Xiaomi vende sus dispositivos con el Bootloader bloqueado si luego nos facilita un método de desbloqueo. La respuesta es mus simple, su objetivo es el de garantizar la seguridad de sus clientes.
Como muchos sabréis, gran parte de sus terminales son comprados a otros vendedores no oficiales y estos, podrían flashear el terminal o añadir software malicioso de disponer de forma inmediata del terminal desbloqueado.
Entre las principales ventajas que tenemos si desbloqueamos el bootloader de nuestro terminal Xiaomi encontramos la posibilidad de disponer de acceso ROOT, instalar TWRP, flashear nuestro terminal con una ROM de MIUI multilenguaje, la ROM Xiaomi EU o cualquier otra Custom ROM.
Primeros preparativos para desbloquear bootloader Xiaomi
Antes de comenzar no olvides realizar una copia de seguridad de todos tus datos ya que estos se perderán una vez desbloqueemos el bootloader. Además deberás disponer de una cuenta Mi correctamente vinculada y no lo podremos hacer sin PC. Para ello:
- Crear una cuenta Mi: Este paso es absolutamente necesario, para ello, si no dispones de una cuenta previamente registrada, deberás acceder a la aplicación de Ajustes > Mi Cuenta y rellenar los campos que te solicite el asistente. De igual forma, también puedes acceder desde esta enlace y crear una cuenta Mi utilizando tu email o número de teléfono.
- Además también deberemos vincular nuestra cuenta Mi al dispositivo de la siguiente forma:
- Ir a Ajustes > Ajustes adicionales > Opciones de desarrollador > Estado Mi Unlock > Añadir cuenta y dispositivo.
Cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi
Para desbloquear el bootloader Xiaomi deberemos realizar los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación Mi Unlock: esta aplicación facilitada por Xiaomi nos permite desbloquear el bootloader de nuestro Xiaomi, Redmi o POCOPHONE.
- Descomprimir el fichero descargado y a continuación abrir el ejecutable «miflash_unlock» e iniciar sesión con nuestra cuenta Mi.
- Conectar el smartphone en modo Fastboot: apagaremos el móvil y lo encenderemos manteniendo el botón de bajar volumen y el de encendido al mismo tiempo.
- Una vez la aplicación Mi Unlock detecte nuestro smartphone, tan solo tendremos que presionar el botón «Unlock« y esperar que el proceso finalice.
Una vez finalizado con éxito nos mostrará «Unlocked successfully» y tan solo tendremos que presionar sobre el botón «Reboot phone» para así reiniciar nuestro terminal Xiaomi con el bootloader desbloqueado.
Cabe destacar que actualmente, como normal general, no se puede desbloquear el Bootloader Xiaomi sin esperar un determinado tiempo de espera, ya sea 72, 100, 360 horas o incluso más en algunos casos. Tras este periodo de tiempo tendremos nuestro terminal totalmente desbloqueado.
Además, este tutorial nos permite desbloquear el bootloader de cualquier Xiaomi, Redmi o POCO, incluyendo los Redmi Note 7, Redmi Note 8, Redmi Note 8 Pro o incluso los Android One como el Xiaomi Mi A1, Xiaomi Mi A2 y Mi A3.

Ingeniero informático y un apasionado de las nuevas tecnologías. Especializado en smartphones y dispositivos inteligentes para el hogar. Fan de Xiaomi, «disfruto analizando nuevos productos y siguiendo de cerca todas las novedades de la marca».