Xiaomi es conocida en occidente como la “Apple china”, y no es por menos. Desde su fundación en el año 2010, se ha convertido en uno de los gigantes de la tecnología móvil. Sus dispositivos smartphone causan furor en numerosos países de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
Los móviles Xiaomi, conocidos mundialmente por tener una de las mejores relaciones calidad / precio del mercado, son la principal atracción de los fanáticos de la marca asiática, quienes se hacen llamar “Mi Fans” y quienes en muchas ocasiones, deciden comprar los smartphones de la firma desde China.
Al ser su popularidad tan masiva, ocasiona que muchos usuarios decidan comprar sus móviles desde China, antes que este hagas su lanzamiento oficial al mercado de su respectivo país. Aún así, hacerlo desde China acarrea ciertas desventajas.
Comprar teléfonos Xiaomi en otros países
Atraídos por un precio más bajo que el que podemos encontrar en los mercados globales, muchos usuarios deciden adquirir su smartphone Xiaomi, Redmi o POCO desde China. También existe el caso en el que el dispositivo tan solo se encuentra a la venta en dicho país, siendo la única opción de compra.
El hacerlo desde China tiene sus riesgos y desventajas, empezando por el tiempo de entrega. Además, hemos de tener en cuenta que los móviles de Xiaomi vendidos en China no cuentan con las mismas especificaciones que los globales, especialmente en términos de cobertura.
No obstante, comprar un móvil Xiaomi desde China también tiene sus ventajas. Pero debes tener cuidado, puesto que pueden presentarse ciertos inconvenientes. Por esa razón, vamos a enumerar las ventajas y desventajas de adquirir un smartphone Xiaomi desde el país asiático.
Ventajas de comprar desde China
La principal ventaja que todos los usuarios tienen en cuenta es la accesibilidad de sus precios, puesto que los impuestos como el IVA o de importación son considerablemente más bajos. No obstante, ese no es el único punto positivo.
1. Precios más bajos
Muchos fabricantes hacen envíos internacionales. Esa es la razón por la cual numerosos productos de occidente llevan escrito “Hecho en China”. Este tipo de transacciones le permiten al usuario adquirir bienes por un costo menor. No obstante, en cuanto a los dispositivos móviles Xioami se refiere, hay ciertas condiciones que aplican.
Cuando son fabricantes, es necesario comprar varias unidades de ese producto, lo cual no es rentable para un comprador particular. Sin embargo, muchas tiendas hacen uso de este método para vender móviles económicos. Los puedes encontrar en plataformas como Aliexpress.
2. Mayor variedad de productos
China es uno de los mayores fabricantes de productos en el mundo. Aunque su presencia es notoria en todo occidente, hay muchos otros bienes que nunca llegan a tocar España, Estados Unidos o América Latina. Por ejemplo, hay algunas marcas chinas denominadas “Low cost” que no se consiguen en occidente.
Comprar desde China te da acceso a un inmenso catálogo de productos que probablemente jamás habías visto. Tal es el caso de algunos dispositivos Smart Home de Xiaomi que son muy raros de encontrar en España.
3. Modalidades de pago, aunque no siempre
Muchos proveedores en el país asiático recurren a servicios como Paypal para realizar sus transacciones. La gran ventaja aquí es no tener que brindar tu información bancaria. Además, Paypal ofrece una garantía de 180 días por las compras realizada. Por lo tanto, tu inversión se mantiene protegida. No en balde, hay que acotar que algunos vendedores no aceptan esta modalidad de pago.

Eso si, un gran número de vendedores de AliExpress no acepta este método de pago. Para ello, es mejor escoger plataformas de venta como Gearbest o Banggood donde si cuentan con método de pago mediante PayPal, asegurando además el transporte.
Desventajas de comprar desde China
Obviamente no todo puede ser color de rosas. Aunque los precios bajos, las muchas modalidades de pago y los productos exóticos son tentativos, la realidad es que muchas desventajas las cuales considerar.
1. La ROM de China
La ROM de MIUI que Xiaomi utiliza en China no es la misma que podemos encontrar en el mercado global. Esta, además de tan solo contar con idiomas como el chino o el inglés, prescinde de los servicios de Google por lo que no cuentan con Google Play ni otras aplicaciones que la gran mayoría usamos.
Es por ello que deberemos mirar con lupa que el smartphone a comprar sea un terminal «Versión Global» o «Global versión«. Y recuerda, las variantes «ROM Global» tampoco son recomendadas ya que se trata de un terminal chino al que tan solo le han cambiado la ROM.
2. Cobertura limitada
Además de no contar con el mismo sistema, la versión china de los smartphone de Xiaomi resulta diferente a nivel hardware de las versiones globales. En si, un dispositivo móvil dirigido al mercado chino prescinde de ciertas bandas de cobertura por lo que dependiendo de donde vivamos, podríamos tener problemas a la hora de obtener 4G.
En este caso, hemos de ser conscientes de al igual que la anterior desventaja, escoger una «Versión Global» o «Global Versión», ya que las «ROM Global» o «Chinesse Versión» prescinden de bandas que en España si usamos.
3. Garantía de un año
Como se mencionó anteriormente, China es uno de los mayores fabricantes de productos en el mundo. Por esa misma razón la demanda es mucho más alta en ese país que en occidente. Esta particularidad ocasiona que sus dispositivos tenga únicamente una garantía de un año. A diferencia de países como España donde la garantía es de dos años.
Para hacer uso de la garantía, es necesario contactar con el vendedor o la tienda para exigir una reparación. Aquí el escenario puede variar. El comerciante puede solicitar que le envíen el artículo, pagando ustedes los portes, o bien ofrecerse a pagar la reparación en alguna tienda local. Ambos procesos son igual de engorrosos y pueden llevar mucho tiempo.
4. Envíos tardíos
Además de ser una desventaja desagradable, también puede convertirse en todo un suplicio. En función de lo pagado, el envío te puede llegar un poco antes o mucho después. Eso depende de las opciones que brinde el vendedor. No obstante, se decides utilizar el envío gratis, es probable que pueda demorar desde un par de semanas hasta dos meses.
En el caso de América Latina, los envíos de productos comprados en China pueden llegar a demorarse hasta cuatro meses. Por supuesto, todo depende del vendedor seleccionado y sus estipulaciones.
5. Retención de la aduana
Todos los productos que vienen del exterior deben pasar bajo la inspección de la aduana. En el caso de Europa, si has adquirido un producto que supere los 22 euros, deberás pagar un impuesto. Sólo en el caso que el remitente no lo haya hecho por su cuenta.
De igual manera, debes tener cuidado sobre lo que declara el vendedor sobre el producto, pues el más mínimo error puede ocasionar que lo retengan, así sólo se trate de un móvil Xiaomi o una tableta. Aún así, este proceso parece ser una lotería, muchos no suelen tener problemas de aduanas y otras se han llevado la sorpresa.