Tras la presentación de los nuevos Xiaomi Mi 10, Redmi dio a conocer su nuevo buque insignia. hablamos del Redmi K30 Pro, un nuevo Flagship Killer que además de convertirse en la alternativa económica de la Serie Mi 10, trae consigo ciertas mejoras frente a esta.
Y es que, aunque a priori, el Redmi K30 Pro cuenta con alguna que otra característica recortada frente al Xiaomi Mi 10 para así conseguir un precio más ajustado, existen cuatro características en las que el terminal de Redmi supera al nuevo buque insignia de Xiaomi.
1. Certificación IP53 vs Recubrimiento P2i
A diferencia de los nuevos Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro que tan solo cuentan con un tratamiento especial que los protege del polvo y ciertas salpicaduras (Recubrimiento P2i), el Redmi K30 Pro cuenta con certificación IP oficial.
En concreto, el nuevo buque insignia de Redmi dispone de certificación IP53, garantizando que aunque el polvo pueda entrar en una cantidad mínima al terminal, este no afectará al correcto funcionamiento del dispositivo.
Además, IP53 garantiza la protección frente a salpicaduras o agua pulverizada sin presión. En si, esta certificación nos garantiza:
- Poder usar el Redmi K30 Pro bajo la lluvia o cerca de piscinas.
- Salvar nuestro Redmi K30 Pro en caso de accidente con líquidos donde se derrame una pequeña cantidad de este.
2. Soporte Dual SIM
Otra de las diferencias en las que el Redmi K30 Pro sale mejor parado es en el soporte para Dual SIM. Sin ir más lejos, Xiaomi ha decidido eliminar esta característica en la versión Global del Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro, contando en este caso con tan solo soporte para una única SIM.
Por su parte, el Redmi K30 Pro cuenta con soporte Dual SIM, permitiéndonos disponer de dos números diferentes totalmente accesibles desde el mismo terminal.
3. Almacenamiento UFS 3.1 vs UFS 3.0
Aunque quizás esta sea una de las diferencias menos notables, el Redmi K30 Pro mejora su tipo de almacenamiento frente al incluido en los Xiaomi Mi 10. En este caso, el nuevo gama alta de Redmi pasa a contar con UFS 3.1, mientras que la nueva Serie Mi 10 dispone de almacenamiento UFS 3.0.
En general, aún tratándose de una actualización menor, UFS 3.1 mejora en cuanto a consumo energético se refiere al integrar la nueva tecnología «Deep Sleep» y añade una mejor velocidad de escritura frente al estándar UFS 3.0.
4. Jack de audio y Radio FM
Por ultimo y quizás de forma menos importante para algunas tras el gran avance que han dado los auriculares inalámbricos, tan solo el Redmi K30 Pro dispone de puerto jack de audio.
Esto nos permite además de poder conectar cualquier auricular tradicional de forma analógica y con ello conseguir una mejor calidad de sonido, permite al terminal de Redmi disponer de Radio FM sin tener que utilizar una APP online y con ello consumir datos móviles.