Caracterizados por su alta frecuencia de refresco en pantalla y la calidad de sus cámaras, los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro han sido puestos a prueba por DxOMark. Un nuevo análisis donde cada detalle de su calidad fotográfica es examinada y que como resultado no parece ser del todo el esperado.
El Xiaomi Mi 10T Pro, el mejor valorado «gracias» a su cámara de 108MP se va hasta la posición número 23. Esto le hacer posicionarse por detrás de terminales como el Xiaomi Mi Note 10 Pro o el Redmi K30 Pro Zoom Edition.
Por su parte, el Xiaomi Mi 10T se va mucho más abajo en la tabla. Su cámara de 64MP y la ausencia de estabilizador óptico hacen que se posicione en el puesto número 65, por detrás de terminales como el OnePlus Nord o el Xiaomi Mi 9T Pro.

En ambos casos, DxOMark asegura que la cámara de estos smartphones de Xiaomi pecan en lo que a exposición y fidelidad de color se refiere. Además, la calidad de sus cámaras de tipo gran angular no resultan del todo buenas, unas palabras que sorprenden si tenemos en cuenta el eslogan con el que se han vendido «Cámara flagship de 108 MP con IA«.

Además, el rango dinámico del Xiaomi Mi 10T parece ser bastante limitado, algo que le hace ser peor que incluso su anterior generación, el Xiaomi Mi 9T Pro. en cambio, el Xiaomi Mi 10T Pro mejora levemente este aspecto, no suficiente para su precio oficial en el mercado.
En conclusión, aunque su puntuación no se la peor, los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro dejan claro ser dos terminales de relleno. Su principal atractivo no va más allá de el de su alta tasa de refresco en pantalla, algo que se ve descompensado al incorporar un panel LCD IPS.
Además, en el caso del Xiaomi Mi 10T Pro, su elevado precio, 599 euros si tenemos en cuenta el oficial, le hacen quedar en evidencia tras análisis de este tipo. Está claro que se trata de un dispositivo para los que tan solo buscan un alto rendimiento y una alta tasa de refresco en pantalla.
Toda la información en: DxOMark, DxOMark (2)