Hasta ahora, el hecho de poder integrar un lector de huellas bajo pantalla solo podía estar relacionado con las pantallas de tipo AMOLED. Una característica que sin duda encarece los terminales y que hacía que este novedoso sistema de desbloqueo solo estuviera disponible en la gama alta. Ahora, gracias a los últimos avances realizados por la reconocida empresa Fortsense, se podrá disponer de este tipo de lectores de huellas dactilares en prácticamente cualquier pantalla de tipo LCD.
Está claro que uno de los grandes avances que ha llevado a cabo la tecnología en los últimos años está relacionado con el método en el que nos autentificamos para desbloquear nuestro terminal. Y es que, de pasar a tan solo usar el desbloqueo mediante pin, patrones o contraseñas, hemos visto como se ha evolucionado hasta el reconocimiento fácil, lector de iris o el actual lector de huellas bajo pantalla.
A partir de ahora todo podría cambiar y es que incluso, podríamos ver los lectores de huellas bajo pantalla en la gama de entrada y todo ello gracias a la empresa Fortsense. En concreto, dicha empresa presentó hace unos días más de 160 nuevos patentes con diversas soluciones para poder integrar este tipo de lector de huellas en pantallas de tipo LCD. De esta forma, Fortsense resuelve el gran problema que venia relacionado con las interferencias producidas por la señal del capacitador LCD y los lectores de huellas bajo pantalla.
También puedes leer: Xiaomi Mi A3 y Mi A3 Lite podrían incorporar lector de huellas bajo pantalla.
Wang Teng Thomas, uno de los directivos de Xiaomi, además de elogiar a la empresa Fortsense por este gran avance, ha especificado que, aunque por ahora, no veremos durante este año nuevos dispositivos con pantalla LCD y lector de huellas bajo pantalla por parte de Xiaomi, si que es muy probable que sea el próximo 2020 cuando comencemos a verlos.

En concreto, Wang Teng Thomas ha indicado que Xiaomi usará esta nueva tecnología el próximo año, dando como resultado productos con un precio inferior a los 2.000 yuanes, es decir, un precio por debajo de los 266 euros, 297 dólares americanos, por lo que estaríamos hablando de la gama media de Xiaomi.
Sin duda, una gran noticia y es que de esta forma, podremos disponer de los avances tecnológicos más actuales del mercado sin la necesidad de desembolsar una gran cantidad de dinero e ir directamente a la gama alta.
vía | GizChina