Hace apenas unas semanas Xiaomi presentó junto al nuevo Xiaomi Mi 9 Pro 5G y el futurístico Xiaomi Mi Mix Alpha, la nueva y gran actualización de su capa de personalización, MIUI 11. Una esperada versión que se centra principalmente en adoptar una interfaz mucho más simple, incorporando nuevas funcionalidades que los usuarios han ido exigiendo en el transcurso del actual MIUI 10.
MIUI 11 se centra principalmente en la renovación de su interfaz de usuario, eliminando los colores más estridentes y así convirtiéndola en una de las capas de personalización más agradables a la vista y sencillas de usar. Además, MIUI 11 cuenta con mejoras en la gestión de archivos, nuevas funcionalidades como Mi Go o Mi Work y hasta una nueva colección de melodías de tono de llamada.
Redmi K20, entre los primeros en recibir MIUI 11 Estable
Ahora, el objetivo de la firma no es otro más que el de hacer llegar la última versión de su propio sistema a la gran mayoría de sus smartphones chinos. Una vez finalizado y como viene siendo habitual, comenzaría su despliegue en los modelos Globales.
En concreto, uno de los primeros modelos en recibir MIUI 11 Estable ha sido el Redmi K20. Un smartphone que ha cosechado un gran éxito en China y en el resto del mundo bajo la denominación «Xiaomi Mi 9T», caracterizándose por su amplia pantalla sin ningún tipo de notch al contar con una cámara retráctil.
También puedes leer: Xiaomi Mi Work y Mi Go: así son los dos nuevos paquetes de productividad que integra MIUI 11.
Aún así como bien decíamos, este ha sido el comienzo del despliegue de la versión estable de MIUI 11 en los modelos chinos. Es por ello que no se espera hasta aproximadamente un mes o incluso más, que comience a llegar a los modelos internacionales de Xiaomi y Redmi.
Fuente | Gizchina