A través de sus redes sociales, Xiaomi ha anunciado una triste noticia que a muchos ha sorprendido; con no más unos meses de vida, la firma dejará de fabricar el Redmi Note 10, todo ello debido a la actual crisis de semiconductores que afecta a múltiples empresas de tecnología.
El terminal, que apenas fue lanzado al mercado en marzo del presente año, es uno de los dispositivos que más se ha visto afectado por la falta de chips, y a su vez es también uno de los más vendidos gracias a su gran relación calidad/precio.
¿Se despide el Redmi Note 10 para todos?
Cabe destacar algunos puntos clave del anuncio proporcionado por la empresa asiática. En primer lugar, todavía no hay un anuncio global por parte de Xiaomi con respecto al futuro del Redmi Note 10. La decisión, por los momentos, solo afecta a Indonesia.

En segundo lugar, solo se dejará de fabricar la versión 4G del Redmi Note 10. El terminal en cuestión dispone de un procesador Snapdragon 678 de Qualcomm. Algunos usuarios afirman que esta decisión podría estar relacionada con que Xiaomi desea centrarse en la serie 700 de los procesadores. No obstante, estos comentarios son especulaciones sin confirmar.
Lo que sí es cierto es que la versión 5G del Redmi Note 10 continuará en vigencia dado que emplea un procesador Mediatek Dimensity, perteneciente a la gama 700. En la actualidad, estos procesadores no se ven afectados por la crisis de los semiconductores.
Asimismo, a través de su cuenta oficial de Instagram, Xiaomi Indonesia invita a sus clientes y seguidores a comprar las versiones Redmi Note 10 Pro y Redmi Note 10S, en lugar del Redmi Note 10 original.
Redmi Note 10: Posibles causas de su muerte
La noticia de la pérdida del Redmi Note 10 es sumamente impactante, puesto que el terminal había representado un rotundo éxito para Xiaomi. De hecho, el total de ventas entre todas las versiones del móvil superan los 10 millones de unidades vendidas.
Algunos medios como la CNBC Indonesia señalan que la decisión de parar la producción del Redmi Note 10 podría estar relacionada con las sanciones de Estados Unidos hacia empresas chinas. Dicha situación ocasionaría que los fabricantes de chips fuera de China tengan dificultades para complacer las demandas, pues otros campos como el automotriz, los portátiles y las consolas de videojuegos también requieren de chips semiconductores.
Asimismo, hay quienes dicen que los problemas de stock y el recibimiento de las versiones Redmi Note 10 Pro y Redmi Note 10S también han influido en la situación. Esto debido a que algunas fábricas están trabajando con un mínimo de personal. Por otro lado, un gran número de fábricas se encuentran cerradas por motivos de la pandemia, lo que causa que la producción actual de semiconductores sea insuficiente.
No obstante, las especulaciones indican que la intensión de Xiaomi es dejar de fabricar dispositivos 4G, o dejarlos únicamente para la gama de entrada. No obstante, estos son solo rumores puesto que no hay un comunicado oficial por parte de la empresa asiática.
Víctimas de la crisis de semiconductores
La escasez de componentes esenciales para los terminales móviles se ha cobrado una víctima más. Hace no mucho tiempo se supo que la empresa coreana de telefonía Samsung también había ordenado que se detuviera la producción del móvil de gama alta Samsung Galaxy S21 FE debido a la falta de suministros.
Cualquiera que sea el caso tras la decisión de Xiaomi Indonesia; la realidad es que hoy, seis meses después de su lanzamiento, los consumidores indonesios le dicen adiós a la versión original del Redmi Note 10 y probablemente, en breve, también lo hagan los consumidores de otros mercados, tanto en Europa como en Latinoamérica.