Tal y como estaba previsto, el socio comercial de Xiaomi ha presentado sus nuevos Amazfit GTS 2 y Amazfit GTR 2, dos nuevas generaciones que llegan junto a un diseño más pulido, un acabado más resistente, pero sobre todo, una mayor cantidad de características.
A diferencia de lo que encontrábamos en la primera generación, el Amazfit GTS 2 deja de lado sus líneas tan similares al Apple Watch para así tomar un aspecto propio con un diseño algo más rectangular. Por su parte, el Amazfit GTR 2 sigue en su línea de reloj elegante, pero en esta ocasión con un acabado mejorado.
Sin más miramientos, pasemos a repasar sus características entre las que encontraremos como gran novedad almacenamiento interno con soporte para la reproducción de música de manera local o la integración del propio asistente de voz de Xiaomi, XiaoAI.
Amazfit GTS 2, dispuesto a convertirse en todo un superventas
Si bien el Amazfit GTS ya demostró ser uno de los mejores smartwatches en cuanto a calidad/precio se refiere, el Amazfit GTS 2 no se queda atrás. Combinando un acabado de calidad y unas características de lo más completas, esta nueva generación llega dispuesta a batir su propio récord.
En detalle nos encontramos ante un reloj con pantalla AMOLED de 1.65 pulgadas junto a resolución de 348×442 píxeles. Gracias a ello el Amazfit GTS 2 consigue una gran nitidez en su pantalla, alcanzando una alta densidad de píxeles de 341 PPI.
Como gran novedad el Amazfit GTS 2 cuenta con un almacenamiento interno de 4GB (3GB libres), permitiendo así almacenar música en su interior. Además también añade sensor de oxígeno en sangre además de los clásicos sensores BioTracker 2 PPG y sensor cardíaco de alta presición.
En cuanto a autonomía se refiere, el nuevo Amazfit GTS 2 del socio de Xiaomi cuenta con una batería 246mAh ofreciendo una duración total de 7 días con un uso normal y hasta 20 días en modo ahorro.
De resto, el Amazfit GTS 2 cuenta con hasta 12 modos de deporte, soporte para el asistente de voz de Xiaomi, NFC, Bluetooth 5.0 y WiFi 2.4GHz. Además, cuenta con motor de vibración lineal y soporte para la realización de llamadas gracias a su altavoz y micrófono integrado.
Amazfit GTR 2, mas fino, más elegante y más completo
Por su parte el Amazfit GTR 2 se renueva con un diseño más pulido, consiguiendo así un aspecto menos robusto y a la vez más elegante. En concreto su grosor pasa a ser de 9.7mm con un peso otal de 24.7 gramos.
Este nuevo modelo cuenta con una pantalla AMOLED de 1.39 pulgadas recubierta de cristal 9H comparable a la dureza del zafiro. Su resolución es de 453×454 píxeles (325 PPI) y añade tecnología Always on Display permitiendo que siempre este activa sin consumir demasiada energía.
Como gran novedad, al igual que el Amazfit GTS 2, este nuevo Amazfit GTR 3 cuenta con un almacenamiento interno de 4GB (3GB libres), permitiendo así almacenar música en su interior (hasta 600 canciones).
El Amazfit GTR 2 también añade sensor de oxígeno en sangre además de los clásicos sensores BioTracker 2 PPG, sensor cardíaco de alta precisión capaz de detectar fibrilación auricular y como no, NFC. Además, este nuevo modelo cuenta con GPS + GLONASS combinado con un sensor de 9 ejes.
En cuanto a autonomía se refiere, el nuevo Amazfit GTSR 2 del socio de Xiaomi cuenta con una batería 471mAh ofreciendo una duración total de 14 días con un uso normal, 48 horas con el GPS activado y hasta 38 días en modo ahorro.
De resto, el Amazfit GTR 2 cuenta con hasta 12 modos de deporte, soporte para el asistente de voz de Xiaomi, NFC, Bluetooth 5.0 y WiFi 2.4GHz. Además, cuenta con motor de vibración lineal, giroscopio y soporte para la realización de llamadas gracias a su altavoz y micrófono integrado.
Precio y disponibilidad
Por el momento los nuevos Amazfit GTR 2 y Amazfit GTS 2 tan solo se venderán en China a la espera de que su versión Global sea anunciada con posibles cambios como el asistente de voz Alexa. Dependiendo de su variante, sus precios son:
- Amazfit GTR 2 Sport: 999 yuanes unos 126 euros.
- Amazfit GTR 2 Classic: 1.099 yuanes, unos 138 euros.
- Amazfit GTS 2 Sport: 999 yuanes unos 126 euros.