De una forma u otra, Xiaomi ha conseguido posicionarse como uno de los fabricantes de telefonía móvil más importantes del mundo. Además, no todo queda ahí, sus distintos dispositivos inteligentes destinados al hogar o a nuestro cuidado personal, cada vez están siendo más valorados, adquiriendo cierta importante en el mercado.
Desde el pasado 6 de abril de 2010, fecha en la que Xiaomi daba el pistoletazo de salida como marca y fabricante de telefonía móvil, la firma ha ido acumulando ciertas historias de lo más curiosas, entre las que encontramos tres de ellas que probablemente te sorprendan.
1. Además de MITU, Xiaomi cuenta con otra mascota
A lo largo de estos años, MITU se ha consolidado como la mascota oficial de Xiaomi. Con forma de conejito, a veces de lo más rebelde, por lo general va acompañado de un gorro en el que se deja ver una estrella roja, símbolo del país natal de Xiaomi.

Pues bien, además de MITU existe otra mascota que Xiaomi adoptó, hablamos de Wang Cai. Este cariñoso perro deambulaba por los alrededores de la sede de Xiaomi en Beijing, por lo que la firma finalmente decidió adoptarlo, creándole incluso su propia tarjeta de acceso a la sede.
2. Con un libro comenzó todo
Se dice que el libro Fire in the Valley: The Birth and Death of the Personal Computer cambió la vida a Lei Jun, CEO y co-fundador de Xiaomi, generando en su interior la esencia de lo que hoy conocemos como Xiaomi.
Lei Jun leyó este libro en 1987, mientras estudiaba en la Universidad de Wuhan y gracias a este, descubrió lo mucho que se acercaba a otras mentalidades llenas de éxito como las de Steve Wozniak, Bill Gates o Steve Jobs.
Según se comento, el bestseller fue el que inició todo, el que hizo decidirse a Lei Jun a crear una empresa de escala mundial, llevándola al éxito a medida que nos llevaba a los consumidores lo mejor de la tecnología a un precio razonable.
3. Xiaomi Mi 1, el primer smartphone que Xiaomi lanzó en 2011
Un 16 de agosto de 2011, Xiaomi lanzaba al mercado su primer smartphone, el Xiaomi Mi 1. Este consiguió adentrarse en el mercado como una alternativa a Samsung, Apple, Nokia o incluso HTC, equipando en su interior un potente Qualcomm MSM8260 formado por dos núcleos a 1.7GHz.
La pantalla de este Xiaomi Mi 1 no superaba las 4 pulgadas y estaba fabricada por Sharp. En ese momento, su panel alcanzaba una de las mayores resoluciones que podíamos encontrar en los smartphones de 2011, 480×854 píxeles.

Como dato curioso, la puntuación en AnTuTu del Xiaomi Mi 1 fue inferior a 10.000 puntos. Actualmente, el Xiaomi Mi 11 se posiciona como uno de los smartphones más potentes del momento, concretamente con unos 710.572 puntos en la famosa plataforma de benchmarks.