Tras filtrarse las supuestas imágenes del Xiaomi Mi 11 y sin llegar a desmentirlas, Xiaomi ha dado varios consejos de cara a que podamos diferenciar una filtración real de un producto Xiaomi de una filtración totalmente falsa.
Y es que, como muchos sabréis, en torno a Xiaomi existen infinidad de rumores y filtraciones de todo tipo, que aunque en ocasiones resulten reales, en muchas otras tan solo buscan el beneficio económico o el simple hecho de ganar protagonismo en las redes.
Es por ello que Xiaomi ha querido facilitarnos dos tips o consejos que nos ayudarán a distinguir si una filtración resulta real o si simplemente no es más que un simple montaje:
- Render realizados por profesionales: Xiaomi ha querido destacar que sus renders son realizados por expertos en diseño gráfico. Es por ello, que sus imágenes oficiales resultan sumamente ricas en detalles y por lo general no presentan ningún error de diseño.
- Color de la lente: En el último año o dos, casi todas los renders o representaciones oficiales realizados por Xiaomi añaden cámaras con cristales o lentes de color verde.
En si, a modo resumen, Xiaomi ha dejado claro que si un render no presenta un alto nivel de detalle y profesionalidad en ello, lo más probable es que se trate de una filtración falsa. Además, las lentes de las cámaras han de tomar un color verdoso, ya que se trata de un signo de identidad de la marca.

A todo esto, cabe destacar que tan solo se hace referencia a los renders. Cuando vemos una supuesta imagen real que ha sido filtrada, esta puede pertenecer a una maqueta o de simplemente un prototipo previo al diseño final de un terminal. Es por ello que su nivel de detalles y acabados no tiene por que ser el que realmente veríamos en un producto final, para tratarse de una filtración real.
Fuente | Weibo