Más allá de sus botones físicos o su nuevo sistema de control de temperatura de carga, el Redmi K40 Gaming Edition esconde ciertas características de lo más interesantes como su cámara con lente híbrida que combina materiales como el vidrio y el plástico.
Así lo ha detallado Xiaomi, explicándonos para que sirve este lente híbrida del que en breve se convertirá en el POCO F3 GT para el mercado internacional y que lo coloca a nivel fotografía un escalón por encima de otros terminales con lentes convencionales.
A nivel detalle, la cámara principal del Redmi K40 Gaming Edition está formada por un total de seis lentes (6P), una de ellas de vidrio y otras cinco de plástico. Como resulta se obtiene una configuración 1G+5P capaz de ofrecer una mayor transición de luz que otras cámaras convencionales de tipo 6P.

Además, el combinar ambos materiales para así lograr una lente híbrida, este primer móvil gaming de Xiaomi consigue mejorar el efecto antirreflejo, mejorando a su vez la calidad de la imagen en lo que a sus bordes se refiere.

Pero ahí no queda todo, la lente de vidrio óptico de esta cámara adopta la tecnología WLG. Gracias a esto se obtienes capacidades únicas, garantizando la mejor centralidad óptica a la hora de capturar la luz de forma directa.
En definitiva, Xiaomi no solo ha hecho un gran trabajo ofreciéndonos un terminal con una muy buena relación calidad/precio. Además, el Redmi K40 Gaming Edition o POCO F3 GT presenta ciertas características hardware totalmente novedosas que demuestran el nivel actual de Xiaomi.