Probablemente, más allá de lo que a día de hoy conocemos por Xiaomi como una marca que ante todo ofrece productos de una gran calidad sin renunciar a un precio atractivo, lo que la dio a conocer en sus inicios fue el simple hecho de tratarse de una «marca barata».
y es que, tenemos que reconocer que gran parte de nosotros nos vimos cautivados a la hora de adquirir nuestros primeros productos Xiaomi, por contar con un precio reducido. Una imagen de la que ahora la propia compañía quieres deshacerse comenzando por grandes cambios en la India.
Xiaomi comienza a limpiar su imagen de «marca barata»
Desde sus comienzos en la India allá por el año 2014, Xiaomi ha logrado recorrer un largo camino hasta convertirse actualmente en la principal marca de telefonía móvil en la India. Un gran logro que viene dado principalmente por la venta de dispositivos de gama media que por lo general no superan los 250 euros de coste.
No olvidemos que en este país ciertos smartphones como el actual buque insignia, Xiaomi Mi 9, aún no se ha llegado a comercial. Un hecho que Xiaomi quiere comenzar a cambiar, dejando de lado su imagen de «marca barata» para pasar a convertirse en algo más que smartphones de precio reducido, comercializando sus gama alta y probablemente aumentando el coste de estos.
También puedes leer: El CEO de Redmi admite que debe aprender mucho de Huawei.
Además, esta nueva estrategia contará con un aumento de sus tiendas físicas repartidas por el país, cuyo principal objetivo es el de alcanzar al menos las 10.000 tiendas oficiales. Con ello, Xiaomi se centrará en la venta física de sus smartphones bajo la marca Mi, mientras que los modelos Redmi se seguirán vendiendo vía online.
Por ahora, este nuevo cambio parece tan solo centrarse en el mercado Indio, aunque hay que reconocer que en España y prácticamente cualquier otro país donde se ya encuentra bastante presenta Xiaomi, se sigue considerando la alternativa económica a las principales marcas como Samsung, Huawei y Sony entre otros. No obstante, no sería de extrañar que a largo plazo Xiaomi se convierta en la nueva Huawei, aumentando sus precios pero sin llegar a convertirse en esos smartphones de gama alta que superan la barrera de los 1.000 euros.
Fuente | Gizmochina