Cuidar de nuestro Xiaomi debería formar parte de nuestro día a día. Los smartphones se han convertido en una herramienta indispensable, ya no solo para almacenar información, sino como el aliado perfecto en la vida profesional y social.
Sin embargo, muchos incurren en ciertas prácticas que no suelen ser las mejores para preservar la integridad de un móvil Xiaomi, Redmi o POCO. En algunos casos los daños pueden solventarse, pero estos pueden comprometer la batería y la durabilidad en general del dispositivo si no se toman acciones rápidas.
Ser cuidadoso te permitirá disfrutar por mucho más tiempo de tu smartphone. Por esa razón hemos recopilado 10 cosas que nunca deberías hacer con tu Xiaomi y que evitándolas retardarás el enviciamiento de tu dispositivo:
1. Utilizar cargadores de mala calidad
Está comprobado que los cargadores no originales o de mala calidad le restan durabilidad y rendimiento a la batería de tu Xiaomi. Dado que no proporciona el voltaje adecuado, es muy probable que los componentes del dispositivo se dañen severamente.

Por tal motivo, es recomendable gastar unos euros de más y pagar por un cargador original de Xiaomi. Por ejemplo, el Xiaomi Mi 33W Wall Charger; un cargador con doble puerto USB que te permite cargar dos dispositivos de forma simultánea y disfrutar de la carga rápida de 33W.
2. Instalar aplicaciones de fuentes no fiables
Las aplicaciones procedentes de fuentes desconocidas o de poca confianza pueden resultar en extremo dañinas para la integridad del terminal. Son muchos los escenarios en los que estas apps terminan por vulnerar la privacidad del móvil, y ponen en riesgo los datos personales de los usuarios.
Bajo esta misma línea, los sitios webs de descargas gratuitas también son potencialmente peligrosos. Por lo tanto, lo mejor es mantener activas las alertas de seguridad del navegador. Por otro lado, se recomienda descargar tus aplicaciones de tiendas oficiales para evitar problemas a futuro.
3. No concedas permisos a cualquier aplicación
Siguiendo la línea del punto anterior, tampoco es recomendable otorgar permisos a cualquier aplicación que instales en tu Xiaomi puesto que representa un riesgo para tu información. Por ejemplo, si instalas una app para administrar los hashtags de Instagram, esta no tiene por qué solicitar permisos para utilizar tu micrófono, cámara o almacenamiento.
Si esta solicita estos permisos, no se los concedas. Para evitar filtraciones o robo de información, verifica con regularidad los permisos concedidos a las aplicaciones instaladas en tu móvil.
4. Cargar el dispositivo siempre con el cargador de carga rápida
Muchas personas tienden a dejar sus móviles cargando toda la noche, o conectan su móvil al cargador con demasiada frecuencia. Estas acciones pertenecen a los hábitos que deterioran la batería de tu Xiaomi, y si a esto se le suma el abusar de la carga rápida, el resultado puede ser catastrófico.
La carga rápida es sumamente beneficiosa en situaciones que requieran de inmediatez. Sin embargo, su uso excesivo es capaz de afectar el rendimiento general de la batería a largo plazo. Por esta razón, es recomendable cargar el dispositivo cuando estés desocupado, y permitir que se tome el tiempo que necesite.
5.Utilizarlo en la piscina, playa o en ambientes húmedos
Puede sonar una obviedad. Sin embargo, son muchas las personas que llevan sus dispositivos Xiaomi a la playa o la piscina sin las precauciones necesarias. Por si este hábito no fuese lo suficientemente temerario, algunos confían de pleno en la certificación de impermeabilidad.
No obstante, cabe destacar que dicho certificado está pensado para proteger al smartphone de salpicaduras involuntarias, y no para darle un uso continuo. Exponer el móvil al agua o ambientes húmedos puede dañarlo de forma permanente. Por esa razón, lo recomendable es comprarle una funda protectora impermeable para llevarlo a la piscina o la playa.
6. Utilizar fundas demasiado cerradas que no permitan respirar al terminal o disipar el calor
La actividad constante de nuestro móvil Xiaomi, incluso la que realiza mientras no lo estamos usando, genera calor el cual necesita disipar. Un error común de algunas personas es colocar el móvil bajo la almohada, que ocasiona que el calor no se disipe correctamente.

Asimismo, hay quienes compran fundas demasiado cerradas que no permiten que el terminal disipe el calor. Por lo que para prevenir tu Xiaomi se sobrecaliente, lo mejor es comprar fundas más abiertas o con aberturas para que el dispositivo respire con más facilidad. En este artículo te recomendamos algunas de las mejores marcas.
7. Hacer root sin motivo
Hacer root te abre un mundo de posibilidades, pero también de muchos peligros. De hecho, tu Xiaomi puede sufrir de ataques de seguridad, o incluso quedarse brickeado si el procedimiento no se hace correctamente. Por esa razón, si los cambios que quieres en tu dispositivo son mínimos, lo mejor es no proceder con el root y dejar las cosas como están.
8. Instalar actualizaciones importantes sin realizar copia de seguridad
La información que almacenan nuestros móviles es bastante susceptible. Casi cualquier cosa puede ocasionar que los datos sean eliminados para siempre. De hecho, instalar una actualización de gran envergadura sin realizar una copia de seguridad antes es capaz de borrar tu información.
Ante estos escenarios, lo mejor es almacenar tu información personal en alguna otra parte además del móvil. Por ejemplo, los dispositivos Android cuentan con el apoyo de los servicios de Google, por lo que en cualquier momento puedes sincronizar tus datos con tu cuenta de Gmail. También puedes recurrir a Xiaomi Cloud.
9.Desactivar Xiaomi Cloud
Bajo la misma línea del punto anterior, otra muy buena alternativa que tenemos a nuestra disposición es Xiaomi Cloud, el servicio de la nube de Xiaomi. Muchos usuarios simplemente ignoran o desactivan esta herramienta, sin tomar en consideración las bondades que ofrece.
La verdad es que mantener activo Xiaomi Cloud te permitirá disfrutar de una amplia variedad de funciones. Entre estas, destacan la posibilidad de almacenar todas tus contraseñas de WiFi, localizar el dispositivo en caso de extravío, y bloquear el móvil de manera remota.
10. No reiniciar tu Xiaomi cada cierto tiempo
Reiniciar el móvil con cierta regularidad es beneficioso dado que se encarga de eliminar la caché y demás datos temporales alojados en la memoria. Al reiniciar el dispositivo consigues que este obtenga un mejor rendimiento y libere espacio de almacenamiento.
A pesar de sus ventajas, muchas personas pasan este proceso por alto. Así que, si quieres hacer un favor a tu Xiaomi, reinícialo al menos una vez por semana.