Aunque pueda considerarme un completo adicto de los productos Xiaomi, ante todo me considero una persona crítica, vinculada a la tecnología de forma profesional y pasional. Es por ello que a continuación repasaremos lo peor de los nuevos Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro, que sin dudad deberías saber antes de su compra.
Cuando la gama alta de Xiaomi no superaba los 300-400 euros, resultaba sencillo dejar pasar ciertas características, ya sean hardware o software, que no terminaban de funcionar del todo bien. Algo totalmente impensable ahora que su precio se ha disparado hasta los 799 euros.
Sin más, a continuación repasaremos 4 puntos claves que podría considerar como lo peor de los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro y que sin duda deberías saber antes de plantearte su compra, más aún, tratándose de un desembolso tan elevado de dinero.
Grande, pero sobre todo, pesado, muy pesado…
A la gran mayoría nos gustan los terminales con una gran pantalla, una dimensione considerables que a favor nos ofrezca un gran panel donde visualizar de forma cómoda nuestras aplicaciones, series o películas favoritas.
Sin duda, los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro nos ofrecen esta características, un panel AMOLED de 6.67 pulgadas pero que se ve afectado por unas dimensiones y peso bastante considerables. Sin ir más lejos, los nuevos buques insignia de Xiaomi no son ligeros, sino que incluso superan los 200 gramos de peso.
En concreto, tanto el Xiaomi Mi 10 como el Mi 10 Pro alcanzan un peso total de 208 gramos, una cifra bastante considerable, especialmente si la comparamos con otros terminales de igual gama:
- Xiaomi Mi 10/Mi 10 Pro: 208 gramos
- OnePlus 8: 180 gramos
- OnePlus 8 Pro: 199 gramos
- Samsung Galaxy S20+: 188 gramos
Como podemos ver, la diferencia de peso entre las principales alternativas que encontramos en el merado resultan bastante llamativa. Algo muy a tener en cuenta a la hora de comprar un terminal ya que por lo general es uno de los gadgets que más usamos en el día a día.
Sin soporte Dual SIM en su versión Global
Otro de los puntos negativos que encontramos en los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro es la ausencia de soporte para Dual SIM. A diferencia de la versión china, la versión Global de estos dice adiós a la posibilidad de utilizar dos tarjetas SIM o dos números diferentes en el mismo móvil.
Esta limitación la encontramos a nivel software, que aunque si es cierto que con los conocimientos adecuados podemos saltarnos de forma sencilla, no podemos olvidar que la gran mayoría compra un smartphone nuevo para que funcione bien, con todas sus características desde el primer día.
Aunque suene duro decirlo, la nueva gama alta de Xiaomi que se acerca a los 1.000 euros no añade esta funcionalidad que otros terminales de 100 euros si lo hacen. Ciertamente no comprendemos en que estaría pensando Xiaomi al decidir no añadir Dual SIM a sus nuevos Mi 10 y Mi 10 Pro.
Pantalla curva, ¿para qué?
Quizás uno de los apartados más criticas sea la pantalla curva que encontramos no solo en uno de los nuevos buques insignia de Xiaomi, sino que se añade en los dos. Está más que demostrado, que una pantalla curva no trae consigo nada más que un aspecto llamativo sin ninguna utilidad funcional.
Y es que, más allá de mostrar un aspecto algo más premium, la pantalla curva de los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro no aportan más que una zona de poca utilidad, donde además de no mostrarse nada de información, crea unos efectos de brillo en ciertas ocasiones molestos para la vista.
En definitiva, desde XIAOMIADICTOS estamos totalmente en contra de las pantallas curvas, especialmente si Xiaomi deja de lado el tema funcional y no añade nuevas características a MIUI que nos permita hacer uso de esta zona de la pantalla.
Un sistema sin pulir que presenta ciertos problemas en las redes WiFi
Por último, aunque si es cierto que esto puede cambiar en breve con nuevas actualizaciones, no podemos olvidarnos de que Xiaomi ha lanzado a la venta sus Mi 10 y Mi 10 con varios problemas a la hora de conectarnos a una red WiFi en la banda de los 5GHz.
Y es que, gran parte de los primeros usuarios de los nuevos Xiaomi Mi 10 se han quejado ante la imposibilidad de conectarse a una red WiFi 5GHz. Esta, a los pocos segundos de aparecer en los ajustes de conexión desaparece sin previo aviso.
A ello se le suman ciertos errores y fallos en la conexión 4G totalmente imperdonables cuando hablamos de dos dispositivos móviles que sobrepasan con creces el precio que había mantenido Xiaomi en sus terminales de gama alta.
En resumen, está claro que no todo es bueno, ni tampoco tan malo. Eso si, antes de desembolsar una cantidad de dinero tan elevada, como medio información sobre Xiaomi nos veíamos ante la obligación de informar a nuestro seguidores de los 4 aspectos negativos que presentan los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro.
Aún así, visto lo visto, está claro que aún con un precio tan elevado, los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro cuentan con unas características en general bastante completas. Una rendimiento sin igual, una autonomía capaz de arrojar una duración de más de un día y cámara catalogada entre las mejores del mercado.
y no olvides que actualmente contamos con un grupo de Telegram relacionado con los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro donde podrás consultar cualquier duda, dar tu opinión sobre ellos y mantenerte informado de todas las novedades.