Junto al lanzamiento del Xiaomi Mi 9 Pro 5G, Xiaomi introdujo por primera vez en uno de sus smartphones un motor de vibración lineal. Este, en combinación con la tecnología Mi Haptic es capaz de emular sensaciones 4D al tacto, emulando botones y reacciones físicas.
Pero, ¿qué es Mi Haptic? Pues bien, Mi Haptic es el conjunto de algoritmos que permiten emular sensaciones físicas. En si, Mi Haptic de Xiaomi es algo así como la tecnología Taptic Engine registrada y patentada por Apple para sus smartphones, la cual cambia por completo la vibración en un smartphone.
Mi Haptic, una de las mejoras que Xiaomi ha ido introduciendo en sus últimos smartphones
En detalle, Mi Haptic es capaz de interactuar con la propia interfaz de MIUI a fin de crear sensaciones táctiles mucho más realistas. De esta forma se consigue simular «pulsaciones físicas», generando en si un efecto mucho más realista a la hora de cerrar aplicaciones o desplazarnos por la interfaz.
Desde su debut, Xiaomi ha ido introduciendo Mi Haptic en numerosos smartphones. Entre ellos encontramos no solo terminales de gama alta como los Xiaomi Mi 10, sino además otros dispositivos como el Redmi Note 9S o el recién lanzado Xiaomi Mi 10T Lite.
Es más, actualmente Xiaomi ha integrado en sus dispositivos dos tipos de motores de vibración lineal, unos basados en el eje X que permiten una sensación más avanzada y otros en el eje Z de los que te hablamos en este artículo.
Dispositivos compatibles con la tecnología Mi Haptic de Xiaomi
Actualmente, los dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO compatibles con la tecnología Mi Haptic son:
- Mi Haptic mediante motor de vibración lineal eje X:
- Xiaomi Mi 10
- Xiaomi Mi 10 Pro
- Xiaomi Mi 10 Ultra
- Xiaomi Mi 10T
- Xiaomi Mi 10T Pro
- Mi Haptic mediante motor de vibración lineal eje Z:
- Xiaomi Mi 10T Lite
- Redmi 10X
- Redmi Note 9S
- Redmi Note 9 Pro
- Xiaomi Mi 10 Lite
- Xiaomi Mi 10 Youth Edition
- Redmi K30 Pro
- Redmi K30 Pro Zoom Edition
- Redmi K30 Ultra
- POCO F2 Pro
- POCO X3 NFC
- Xiaomi Mi 9 Pro 5G