Xiaomi parece haber tomado una de las peores desiciones en los últimos años. Y es que con la llegada de HyperOS, el sustituto de MIUI, la compañía ha decidido cambiar su política de gestión del bootloader, impidiendo o más bien, haciendo que resulte menos atractivo desbloquearlo.
Hasta ahora Xiaomi nos ha permitido desbloquear el booatloader de sus smartphones sin más, incluso llegando a facilitarnos el proceso en relación a otros fabricantes. Esto nos permite obtener acceso root o incluso, instalar Customs ROM a fin de darle una segunda vida a nuestro Xiaomi, Redmi o POCO. Además, muchos también desbloqueamos el bootloader con el único objetivo de tener un plan b ante cualquier bloqueo del terminal tras instalar una actualización defectuosa.
Sin duda, las posibilidades que nos aporta el abrir el booatloader de nuestros smartphones son casi infinitas. Con la llegada de HyperOS esto ya no será así, ya que Xiaomi ha decidido que este proceso sea tan solo atractivo para desarrolladores y entusiastas, no para el usuario del día a día.
Xiaomi cambia la política de desbloqueo del bootloader de sus smartphones
Tal y como ha confirmado la compañía a través de sus distintas redes sociales en China (ITHome), desbloquear el booloader de nuestros Xiaomi, Redmi o POCO contará con un gran inconveniente, por lo que tan solo se recomienda a desarrolladores.
Según Xiaomi, los usuarios normales deberíamos mantener el bootloader o gestor de arranque bloqueado y no deberíamos desbloquearlo nunca. Esto únicamente debería realizarse por usuarios expertos que realmente conozcan los riesgos ya que a partir de ahora tener el bootloader desbloqueado supondrá no recibir actualizaciones de MIUI o HyperOS.
De esta forma Xiaomi elimina casi por completo el atractivo de desbloquear el bootloader. Recordemos que actualmente si no cambiamos el recovery original seguimos obteniendo actualizaciones, ya que para muchos el atractivo de tener el bootloader abierto es disponer de una alternativa en caso de brickeo o bloqueo del terminal al instalar una actualización importante.
Por el momento esta nueva política tan solo se aplicará a China, donde además solo se podrá desbloquear el bootlaoder por usuarios autorizados (desarrolladores de nivel 5). Con ello también se dificulta la compra de dispositivos desde China a través de plataformas como AliExpress con FOM GLOBAL a mejor precio.Habrá que ver si finalmente Xiaomi decide aplicar este cambio en el mercado Global o no.
Y tú, ¿seguirás desbloqueando el bootlaoder de tu Xiaomi a pesar de perder las actualizaciones?
vía | ITHome