La seguridad es uno de los aspectos fundamentales que todo usuario de dispositivos móviles necesita tener en cuenta. El robo de información es el principal temor, por ello es preciso establecer contraseñas seguras para salvaguardar los datos.
Sin embargo, tener numerosas contraseñas puede resultar contraproducente. En la actualidad, múltiples aplicaciones y plataformas en línea hacen uso de la clave secreta como método de seguridad. Por lo tanto, su gestión se complica y además, aumenta el riesgo de olvidar alguna.
Por esa razón, los desarrolladores de aplicaciones y empresas de smartphone como Xiaomi han dado con una práctica solución, los conocidos como gestores de contraseñas.
¿Qué son los gestores de contraseñas?
Un gestor de contraseñas es una aplicación que te permite crear, administrar y almacenar claves seguras y robustas para cualquier plataforma en que las necesites. La utilización de gestores facilita el acceso a cualquier sitio web o App.

Cabe destacar que la mayoría de dispositivos Xiaomi que se encuentran en el mercado poseen un gestor de contraseñas propio. No obstante, siempre puedes descargar otra herramienta desde Google Play en Android.
El funcionamiento del administrador de claves es bastante sencillo. Utiliza una contraseña maestra para gestionar la aplicación. Por lo demás, simplemente se encarga de recordar tus claves y mantener a tu Smartphone protegido.
¿Cómo escoger un buen gestor de contraseñas?

En muchas ocasiones, los usuarios no suelen estar satisfechos con las funciones que ofrece el gestor de claves predeterminado. Si ocurre lo mismo con tu móvil Android, a continuación te enseñamos algunos aspectos esenciales que todo administrador debería tener.
- Transparencia: Descargar un gestor de contraseñas implica entregar tu información privada. Por esa razón se recomienda utilizar herramientas que provengan de empresas que gocen de buena reputación en el campo de la seguridad informática. Es necesario que brinde cuentas claras sobre cómo funciona su App y qué información recopila del dispositivo.
- Seguridad: La mayor parte de gestores utilizan el cifrado AES de 256 bits, el cual es empleado comúnmente en portales bancarios o gubernamentales. De igual manera, la autenticación de dos factores o la autenticación biométrica son toros métodos que protegen tu móvil Xiaomi en caso de perder la clave maestra.
- Uso práctico: Un excelente gestor de contraseñas debe poseer una interfaz fluida. Este aspecto dice mucho del buen diseño de la herramienta. El administrador debe ser capaz de auto-completar tus usuarios y claves tan pronto como sea necesario.
- Generación de contraseñas: Una función especial que poseen la mayoría de administradores de claves es la capacidad de generar contraseñas más fuertes. De este modo, el usuario ahorra tiempo, y brinda una barrera anti-hackeo para el dispositivo Android.
- Compatibilidad: Es preferible optar por un gestor de contraseñas que sea compatible con tu navegador predeterminado, smartphone, tabletas y otros. Así te aseguras de permanecer protegido en todos tus dispositivos.
Cuáles son los mejores gestores de contraseña para tu Xiaomi
En el mercado es posible encontrar múltiples gestores de contraseña para tu Xiaomi. Cada uno tan diverso como el anterior. Si deseas ahorrar tiempo y evaluar las herramientas de mayor calidad, aquí recopilamos los mejores administradores de claves disponibles en la Play Store de Android.
1. Dashlane – Administrador de contraseñas | Descargar
Dashlane es una aplicación en la cual puedes crear claves seguras y difíciles de descifrar. Se caracteriza por contar con una interfaz fluida e intuitiva. Cuando has creado una clave maestra, la app se encarga de rellenar automáticamente tu información de ingreso cada vez que sea necesario.

Con esa misma clave, puedes salvaguardar todas las contraseñas que sean creadas con la aplicación. Asimismo, también es capaz de guardar información personal, notas, documentos, archivos adjuntos, entre otros, todo gracias a su función Notas Seguras.
Otra de sus principales funciones es la de enviar una notificación de alerta cada vez que otra persona intente violar el acceso de tus cuentas. De igual manera, también puedes importar tus contraseñas desde Google Chrome para no tener que introducirlas de forma manual.
Este gestor lo puedes descargar en tu smartphone desde Google Play. Es totalmente gratuito y está disponible tanto para Android e iOS. Asimismo, lo puedes encontrar también para los navegadores Chrome, Firefox, Safari y Edge.
La versión gratuita puede almacenar hasta 50 contraseñas. Mientras que la versión Premium gestiona un número ilimitado de dispositivos y contraseñas. Otras de sus características más llamativas son:
- Puedes variar los parámetros del generador de contraseñas (longitud, letras, símbolos, dígitos, caracteres similares) para aumentar el nivel de seguridad del móvil.
- Te permite compartir la información de tu cuenta con familiares, amigos o compañeros de trabajo, sin necesidad de entregarles tus contraseñas.
- Cuenta con un panel de control para informarte sobre el estado de tu seguridad en línea. Si necesitas hacer una mejora, el sistema te informa cuales son las correcciones pertinentes.
- La versión Premium ofrece una función VPN para proteger tu dispositivo Android cada vez que te conectes a una red WiFi pública.
- Realiza un monitoreo continuo de la Internet oscura. Brinda un reporte de las vulnerabilidades de la red y te ayuda a prevenir ataques informáticos.
2. LastPass – Password Manager | Descargar
LastPass es un programa que te permite sincronizar una gran cantidad de contraseñas en cualquiera de tus dispositivos Android. Se trata de una herramienta ampliamente utilizada a nivel mundial. Su interfaz está bien diseñada, pues resulta cómoda de manejar y es bastante intuitiva.
Una de sus principales características es la posibilidad de ejecutarse en segundo plano. De este modo, mantiene protegido tanto tu navegador como Smartphone, mientras se encarga de auto-completar tu información de inicio de sesión sin mayores dificultades.
También se caracteriza por ser capaz de almacenar tu información privada en la nube. Con sólo ingresar tu clave maestra, puedes tener acceso a tu información desde el móvil o navegador en cualquier momento.
La aplicación se encuentra disponible, totalmente gratuita, en la tienda de Google Play para tu Xiaomi. No obstante, también la puedes descargar en iOS. De igual manera, puedes descargar el software tanto en Windows, MacOS y Linux.
El plan gratuito viene acompañado de una prueba gratis por 30 días de la versión Premium. LastPass ofrece múltiples planes de pago con funciones adicionales. Otras de aspectos más resaltantes son:
- Cuenta con un generador integrado de claves seguras y nombres de usuario. Funciona de forma rápida y proporciona numerosos beneficios de seguridad como el anti-hackeo.
- Tu información privada es cifrada y descifrada en el Smartphone. LastPass no tiene acceso a tu contraseña maestra o demás claves almacenadas.
- Las contraseñas generadas se adaptan a los parámetros que exija cualquier sitio web. De igual manera, puedes modificar la longitud o solicitar una contraseña que no sea fácil de pronunciar.
- Posee registros digitales en los que puedes almacenar cualquier otro tipo de información confidencial. Tales como números de tarjetas, entre otros.
- Además de completar automáticamente las contraseñas, LastPass también puede auto-rellenar informaciones de pago al momento de realizar compras a través de Internet.
3. Keeper – Gestor de contraseñas | Descargar
Ideal para los negocios y el uso personal, Keeper es un gestor de contraseñas ampliamente recomendado gracias a sus múltiples beneficios. El administrador se encarga de proteger, además de tus contraseñas, todo el contenido multimedia de tu Smartphone. Puedes crear registros para almacenar correos, direcciones web, y añadir notas en cada carpeta.
El software ha pasado por numerosas auditorias independientes para garantizar la invulnerabilidad de su seguridad. Es considerado como uno de los administradores más difíciles de hackear.
Uno de sus principales atractivos es el método de autenticación biométrica. Puedes hacer uso de tu huella dactilar para entrar o bloquear la aplicación en cualquier momento. También la función Keeper DNA, con la que puedes confirmar tu identidad con un dispositivo Android Wear.
Keeper ofrece una versión gratuita, la cual puedes obtener desde Google Play. Con el plan gratuito puedes gestionar las contraseñas de un solo dispositivo a la vez. También cuenta con una versión Premium, tanto para uso personal como empresarial. Si no pagas la suscripción a tiempo, regresas al plan gratis.
La aplicación está disponible para móviles Android e iOS. Así como también los sistemas operativos Windows, MacOS y Linux. De igual manera, se puede descargar en los navegadores Chrome, Firefox, Edge, Safari y Opera. Otras de sus características son:
- Nadie, incluso Keeper, tendrá acceso a la información privada almacenada en el administrador. Esto gracias a su arquitectura de sistemas de prueba de conocimiento nulo.
- La única forma de ingresar a la información guardada en Keeper es utilizando la contraseña maestra. Cuando son enviados los datos a la bóveda, la información es cifrada en el móvil antes de ser cargados en la nube de Keeper. Así obtienes una capa de protección extra.
- Te permite compartir carpetas con cualquier otra persona sin necesidad de proporcionar tus contraseñas.
- Puedes sincronizar las claves almacenadas en Keeper en distintos dispositivos. Asimismo, puedes importar contraseñas desde el navegador.
- Cuenta con una sección de “Recientes” para revisar los registros creados recientemente, y una sección de “Favoritos” para marcar tus opciones preferidas en todas las aplicaciones.
4. 1Password | Descargar
1Password es un gestor de contraseñas desarrollado por AgileBits. Dispone de un método de cifrado de extremo a extremo para proteger en todo momento tu información privada. Cuenta con un sistema de seguridad muy avanzado que le convierte en un objetivo muy difícil de hackear.
El software te permite almacenar direcciones, contraseñas, combinaciones, registros e información de redes sociales. La aplicación utiliza tu clave maestra como base para generar una contraseña secreta para cifrar y autenticar los datos almacenados. Aún si obtienen tu ordenador o móvil, no podrán acceder.
Está disponible para gran variedad de navegadores, tales como Chrome, Firefox, Opera y Safari. Asimismo, lo puedes encontrar tanto para Windows, MacOS, Android, iOS y Linux. Sin embargo, dado sus altos niveles de seguridad, no es un programa gratuito.
Puedes obtener un periodo de prueba gratuito por 30 días. No obstante, pasado ese tiempo tendrás que pagar la suscripción. Algunos de los puntos fuertes de esta aplicación son:
- El software emplea una contraseña remota segura como método de autenticación de credenciales, para que no tengas que enviar en ningún momento tu clave maestra a través de Internet.
- En caso que se presente una violación de tu inicio sesión o alguna otra amenaza, la función Watchtower se encarga de enviarte una alerta.
- Antes de auto-completar tu información en algún sitio web, el software verifica que el portal y el navegador son seguros. Así evitas la infección de programas maliciosos o la suplantación de identidad.
- 1Password cuenta con una rígida política de transparencia. Tu información no será compartida con terceros. Como prueba de ello, la compañía detrás del software te da acceso gratuito a los informes detallados de su arquitectura de seguridad.
5. Enpass – Password Manager | Descargar
Desarrollado por Enpass Technologies, es uno de los administradores de claves más usados en la actualidad. Su característica más llamativa es la posibilidad de restaurar todos los archivos y contraseñas almacenadas en la App en caso de haber cambiado de dispositivo o desinstalado la aplicación.
Cuando has creado una clave maestra secreta, puedes emplear el administrador para auto-completar tu información de inicio de sesión, e incluso sincronizar tus datos con distintos servicios de almacenamiento en la nube, como Xiaomi Cloud.
Al igual que las herramientas anteriormente mencionadas, Enpass está disponible en diversos navegadores y sistemas operativos. No obstante, cabe resaltar que no es una aplicación gratis. El software sólo te permite almacenar 20 contraseñas de forma gratuita. Si vas a traspasar ese número, deberás recurrir a alguno de sus planes de pago. Sus precios son accesibles en comparación con otras Apps.
Enpass facilita en gran medida la organización de tu información privada. Si quieres saber un poco más, aquí te dejamos algunos aspectos resaltantes:
- Puedes almacenar números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, licencias, registros y archivos adjuntos.
- Lo puedes utilizar en diferentes plataformas, tanto móviles como de escritorio. Todos los datos son encriptados gracias al sistema de cifrado AES-256 bits.
- Puedes crear carpetas para categorizar tus datos, y así separar tu información personal y familiar de los datos del trabajo.
- Cuenta con un método de autenticación biométrica para desbloquear y acceder rápidamente a tus datos utilizando la huella dactilar.